Hanns Eisler y tres ejemplos de Bandas Sonoras

Les compartimos a continuación un extracto del libro "El cine y la música" de Th. W. Adorno y Hanns Eisler. En este parte del libro se detalla la función de la música y su relación con el cine (el libro se publicó en 1944) y nos brinda algunos ejemplos de 3 bandas sonoras escritas por Eisler donde se otorga un nuevo rol a la relación entre música e imagen.  "Para...

Nelson Pereira dos Santos en Vidas Secas

Vidas Secas es una película dirigida por Nelson Pereira dos Santos y estrenada en 1963 El film retrata la vida de una familia muy pobre de Brasil que viaja por el desierto en busca de casa y trabajo. En la cinta se intentan proyectar los sufrimientos que deben sortear los desposeídos y los que están afuera del sistema para tratar de ganarse la vida dignamente....

Richard Wagner en Yukoku (Ritual de amor y muerte)

Yukoku (Ritual de amor y muerte) es un mediometraje de 1966 escrito, dirigido, producido y protagonizado por el famoso escritor japonés Yukio Mishima. La música elegida integralmente para su film es el aria final de la ópera Tristán e Isolda de Wagner, su ¨Liebestod¨. La elección tiene una justificada motivación la cual emparenta a ambas obras: el amor llevado...

Arnold Schöenberg y su op. 34: Música de acompañamiento para una escena de cine

Traducimos (libremente) a continuación del sitio http://www.schoenberg.at ´´En 1929 Schöenberg recibió un encargo para escribir música para un film. El compositor (que nunca hubiera aceptado tener que trabajar de manera subordinada a un productor o director)  decidió entonces trabajar en soledad con tres conceptos: Peligro amenazante,...

Alex North en 2001 A Space Odyssey

La película de Stanley Kubrick ha sido famosa entre otras cosas por su música. Quizás el momento más aclamado sea el balanceo de las naves al ritmo del vals el Danubio Azul de Johann Strauss hijo, o la  alineación de los astros mientras suena Also Sprach Zarathustra de Richard Strauss. En realidad estas obras y la mayoría de las que están incluidas en...

Gerald Busby en 3 Women

Quizás el mayor mérito de esta composición sea la sobriedad de recursos que se utilizan. Básicamente el desarrollo de la obra es el devenir de una sección inicial liderada siempre por la flauta de Michael Parloff y armonías cercanas a los famosos acordes del preludio de Tristán e Isolda. En esta película (de Robert Altman en su mejor momento) la música de...

W.A. Mozart en Le Bonheur

Le Bonheur (La Felicidad) es un film de la cineasta Agnés Varda del año 1965. Que la música de Mozart sea íntegramente el material de esta banda sonora es un decisión que vemos atribuida a que hay una compatibilidad de carácteres entre los sectores iluminados del guión y los vaivenes clásico y clásico trágico de Mozart (que dicho sea de paso ejemplifica...

Frank Churchill, Oliver Wallace , Ned Washington y The Sportsmen en Pink Elephants on Parade

Les dejamos en esta ocasión esta composición que de Frank Churchill y Oliver Wallace, con letra de Ned Washington y las voces de The Sportsmen. La música de esta escena fue escrita para la película Dumbo de 1941. ...

Erik Satie en Entr'acte

Entr´acte es un cortometraje que fue realizado con el propósito de ser proyectado durante el intervalo del ballet Reláche. Es el año 1924, plena ebullición del movimiento Dadaísta. El film es una concatenación de situaciones disimiles en los que se hace uso y abuso de recursos cinematográficos (secuencias en reversa, cámara lenta, superposiciones,...